
«Buscamos darle un alivio a los clubes»
El diputado del Frente de Todos, Duilio Pezzutti requirió la declaración en estado de emergencia sanitaria y económica a las asociaciones e instituciones deportivas.
Tras el avance del COVID-19 y la implementación de la cuarentena, todos los clubes sin discriminar ninguna disciplina tuvo que cerrar sus puertas. Al no estar en actividad, los presidentes de los mismos reclaman no tener cómo pagar los sueldos de sus empleados, ya que los deportistas no estarían abonando las cuotas correspondientes.
El diputado dialogó en Dos de Punta y comentó: «Este proyecto de ley contribuye a acompañar y sostener a estas instituciones sin fines de lucro, las cuales seguirán manteniendo gastos, en un esfuerzo desmedido en un momento en el que tienen la obligación de cerrar sus puertas. Y es indudable que los clubes cumplen una función social fundamental para la sociedad, son espacios históricos de encuentro, socialización y formación deportiva. Los clubes son un espacio que difícilmente puede ser reemplazado”.
«Lo que buscamos es darle un alivio a los clubes, que tienen grandes gastos con solo abrir las puertas. Hace falta poner la mirada en cada sector, porque todos son fundamentales y se ven afectados. Se intenta abarcar a todos, tanto los clubes de barrio que reciben a muchos niños, como a las grandes instituciones que también necesitan ayuda», remarcó Pezzutti.
Esto nos decía por Radio Andina:
El proyecto
La propuesta busca eximir del pago de los impuestos provinciales, como también de las expensas comunes en aquellos casos de inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, a las asociaciones e instituciones deportivas, que en la actualidad no contaren con otro beneficio en igual sentido.
Se otorgarán a favor de las instituciones aludidas un subsidio equivalente al sesenta por ciento (60%) del valor de las tarifas del suministro de electricidad, agua, cloacas y gas que correspondan al uso de sus instalaciones, siempre que no contaren con otro beneficio en igual sentido. La autoridad de aplicación será establecida por el Poder Ejecutivo vía reglamentación.