Dos de Punta | Carta Abierta de Omar Sperdutti
27302
post-template-default,single,single-post,postid-27302,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-13.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Carta Abierta de Omar Sperdutti

Carta Abierta de Omar Sperdutti

Resumen de gestión

Tras cinco meses de gestión (desde que asumí oficialmente), me veo en la necesidad de aclararle a la comunidad de la LMF y al público en general todo lo realizado en este tiempo y lo que esperamos de esta entidad para el 2023.

   Primeros días en la LMF

Me encontré con una Liga con mucho trabajo para hacer. Siendo considerada una de las más importantes del interior en su momento, tenía muchas cosas que mejorar para recuperar ese lugar. Quiero dejar de lado las cuestiones económicas propias de la entidad, pero no dejar de mencionar el estado de abandono con el que me encontré de algunos clubes que pertenecen a esta liga.

En cuanto al manejo interno siento que hubo muchos errores, sobre todo en el sector del Infanto Juvenil al mando de Roberto Castillo. Increíblemente aparecieron centenares de chicos no registrados de la manera que correspondía, jugando sin un seguro que los cubriera, sin una revisión médica correcta y muchas irregularidades. Como así también torneos mal diagramados y clubes que terminaban cediendo puntos debido a todos los partidos postergados acumulados.

Me encontré con una mala imagen pública de la Liga, en el que la prensa acostumbrada a tantos errores, no entiende que estamos en una etapa de transición y se ven obligados a remarcar cada paso en falso que cometemos.

   Primeras acciones

Lo primero que realicé cuando empecé efectivamente como presidente fue hacer una lavada de cara al edificio de la LMF, estaba muy deteriorada; creo que los clubes evitaban acercarse porque sinceramente no te sentías a gusto en un lugar así. Al igual que me enfoque en el equipamiento tecnológico para el personal de administrativo, ya que no podían realizar su trabajo como correspondía.

Algo que me habían manifestado en campaña era la necesidad de una Liga unificada, donde todos los clubes pudieran jugar entre sí, sin diferencias de categorías; es por esto que propuse el Torneo Integración y la Copa Mendoza. Sin dudas, tendremos que modificar muchas cosas de su organización, pero se llevó a cabo la voluntad de las instituciones que están día a día en la Liga.

Sabiendo la realidad que tienen los clubes, buscamos generar recursos para retribuírselos inmediatamente. Como lo fue con la baja de las planillas en todas las categorías, la entrega de más de 1000 pelotas para Futbol Masculino, Femenino y Sala; de 4500 pecheras y 80 juegos de redes. Viendo que la realidad de las instituciones era mucho más complicada de la que pensaba, generé acuerdos con los municipios para que se sumarán en esta ayuda, ya sea acondicionando las canchas o con subsidios para planillas, entre otras cosas.

    Copa Mendoza

Las últimas ediciones de la Copa Mendoza no habían concluido de la mejor manera, por eso era una gran apuesta encarar un proyecto así en tan poco tiempo y con los clubes en tantas competencias simultáneamente.

A pesar de todo, nos propusimos jugarla, con la colaboración del Gobierno de la Provincia y la Subsecretaria de Deportes. Pensé que iba a contar con la ayuda de todos los clubes, pero no fue así. Muchos pusieron su campo de juego, armaron la lista de buena fe con sus jugadores de 1ra, prestaron personal para la organización, brindaron sus cuerpos médicos.

Sin embargo, otros, no le dieron la importancia que les pedíamos, no colaboraron en nada, ni siquiera en el armado de sus equipos. No quiero nombrar a ninguna institución, pero es de común conocimiento qué clubes solo se han dedicado a poner complicaciones en todo lo que hacemos.

Valoro mucho a los presidentes que pusieron lo mejor para que sigamos disputando la Copa y organizaremos una competencia anual para el 2023, así los tiempos entre las competencias no interfieren entre sí.

   Empatía de los clubes

Esperaba contar con el apoyo de todas las instituciones, aceptando la diferencia de opinión, pero trabajando juntos para una Liga mejor. Lamentablemente, hay clubes o presidentes que piensan que esta entidad no es importante y que pueden seguir su camino alejados de las decisiones que se toman en el consejo directivo.

Esto es algo que me enoja mucho, ya que menosprecian a la Liga completamente. No tienen en cuenta todo lo que hacemos a diario y tampoco se acercan para poder criticar con motivos, hablan desde afuera, sin saber nuestra realidad.

   Innovación tecnológica

Considero que la Liga se quedó en el tiempo en cuanto a la manera de trabajar administrativamente. Luego de varias reuniones y capacitaciones con personal de AFA, estamos listos para sumarnos al sistema que mueve al futbol a nivel mundial.

Gracias a esta nueva metodología los clubes van a poder tener un control permanente de jugadores, estar al tanto de cada transferencia nacional o internacional; sabiendo cuando le toca a la institución percibir algún ingreso por dicho traspaso. Con un registro a partir de los 8 años en adelante, podrán manejar todo desde su teléfono.

Daremos capacitaciones a todos los clubes desde mediados de noviembre, para que puedan re empadronar a los deportistas y que no quede ninguno sin registrar.

   Seleccionados juveniles masculinas

Volvimos a trabajar con los seleccionados de la LMF en Sub 15 y Sub 13 masculina. Tenemos mucho potencial en nuestros juveniles y no todos han tenido la misma posibilidad para mostrarse. Es por esto que decidimos volver a trabajar con estas categorías y en diciembre participaremos del torneo de selecciones, en donde seremos sede de una y con la otra viajaremos al sur del país.

   Futsal AFA

Sin dudas una de las acciones que más me enorgullece desde que asumí, fue el retorno del Futsal como competencia oficial de la LMF. Me hubiera gustado que todos los clubes le hubiesen dado esa importancia. De igual modo, en el 2023 todos los clubes de Primera deberán contar con su equipo en esta disciplina.

Por el momento estamos disputando un torneo piloto de masculino, femenino y senior, pero no por eso deja de ser importante. Una gran noticia es que se disputará la Copa Argentina en Mendoza y con la LMF ya contamos con dos plazas aseguradas y una tercera a disputar con la Liga Rivadaviense.

   Fútbol femenino

Se que en el fútbol femenino se está trabajando arduamente, pero considero que para el próximo año debemos hacer una restructuración para jerarquizarla. Donde se puedan programar correctamente los campeonatos de Primera a Inferiores, y que clubes no se queden sin competencia tres meses antes de finalizar el año.

Veremos la posibilidad de sumar los seleccionados femeninos juveniles, para que puedan competir en los torneos nacionales.

   Participación en competencias AFA

Mendoza tiene mucho potencial en materia futbolística y no siempre se les dio la posibilidad a todos de participar en competencias superiores a las de esta Liga. Por eso desde el primer minuto me puse en campaña para conseguir plazas para el Torneo Regional Amateur y fue así que conseguimos que siete instituciones pudieran disputarla esta temporada.

   Lo que se viene

Para el próximo año, voy a trabajar para seguir con la profesionalización de todos los aspectos de la entidad. Avanzaremos con las innovaciones tecnológicas, todos los torneos se disputarán con una pelota oficial para igualar las condiciones de todos los equipos.

Comenzaremos con capacitaciones a los dirigentes y las instituciones con charlas dictadas por la comunidad LGBTIQ+; al igual que instar a todos los clubes tengan personal con el curso de la Ley Micaela realizado.

Seguiremos acompañando a los clubes de cerca e iniciaremos el año con una ayuda de cinco mil pecheras para todas las instituciones, entre otras acciones.

Considero que los presidentes deben estar comprometidos con la LMF, es por eso que junto a ellos diagramaremos el próximo torneo de 1ra y su forma de disputa.

Para cerrar, me gustaría remarcar que sin dudas todo esto no se podría realizar sin la ayuda que tengo del Consejo Federal, sobre todo de Pablo Toviggino.

Estoy muy orgulloso de la Comisión Directiva que se ha conformado y del Consejo Directivo que asiste permanentemente para establecer los lineamientos de esta Liga. También quiero agradecer a quienes me instan a seguir día a día en este cargo, al cual amo profundamente.

Atte.

Presidente LMF, Omar Sperdutti.

Facebook Comments
Comparte esta noticia