Dos de Punta | «De vuelta al barrio»
25556
post-template-default,single,single-post,postid-25556,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-13.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

«De vuelta al barrio»

«De vuelta al barrio»

«Finalmente los pedidos, los ruegos y las súplicas se hicieron sentir, se hicieron escuchar. Predispusieron los oídos, hubo recepción.

Entonces aquel deseo que comenzó allá por septiembre de 2013, casi diez años después se hará realidad. Por esas cosas del destino, en el año del Centenario.

En minutos se anunciará oficialmente que Godoy Cruz volverá a casa para jugar con público, después de casi 20 años y habrá quedado atrás aquel 0 a 0 con Tiro Federal el 18 de junio de 2005.

Entonces no hay manera de no recordar al mismísimo Feliciano Gambarte y a todos los locos soñadores. Porque de esto se trata, de tener un poco de cada cosa, sueños y locura.

En el medio quedará la memoria de aquellos que desearon volver a ver al Tomba en su estadio en la primera división. Muchos lo harán desde el cielo. Pero podrán hacerlo, por esta cuestión de generación en generación, sus hijos… sus nietos, que vaya paradoja, jamás vieron a Godoy Cruz en casa.

Es todo muy loco, emocionante, movilizante y conmovedor.

Por los del Café Victoria y la cancha de Castelli y Las Heras. Por Frigolé, Godoy, Garín y la magia de las décadas del 40 y 50. Por el Negro Camargo y aquellos hermosos campeones del 68, por los que jugaron el Nacional del 74, por las camadas que lo hicieron durante los 70 y 80, incluyendo el del 89 campeón con Montagnoli, por los héroes del barro, principales responsables del quiebre de la historia deportiva de Godoy Cruz. Aquella banda comandada por Alberto Garro y un equipo prácticamente genuino, nacido de sus inferiores, Oldrá, Marcucci, los Almeida, Lentz, Pererya, Abaurre y compañía. Y también, por qué no, por aquellos que durante el siglo XXI escribieron la historia futbolística grande del Tomba, con ascensos a primera y participaciones en copas internacionales, Llop, Torrico, el Tanque Giménez, Poy, Cocca, Asad, Da Silva, el Mago, el Loco, Ibáñez, el Negro Olmedo, el Pipa, Jairo, Rojas, Sigali, Curbelo, Nico Sánchez, el Morro, en definitiva  dirigentes, jugadores, técnicos. Pero por sobre todo, por el sentido de pertenencia

Por los que irrumpieron con el sueño de volver, el grupo que conformó la Comisión Pro Estadio, pero por sobre todo, por la gente que puso lo que no tenía para devolverle la vida al Gambarte.

Faltan las palabras, sobran las emociones y las lágrimas.

Son más de 20 años de crecimiento sostenido, imponente por cierto. Pero algo estaba faltando. La casa propia.

Será hoy, mañana, pasado, en dos meses o en un par de años, pero el Tomba vuelve al barrio, a abrazarse con el Tanque, con el Loco Julio, el Chalo Pedone, la estación del ferrocarril, el zanjón y con su propia historia. Esa que sabe más de potrero que de luces que encandilan. No hay que ponerle nombres propios, porque puede herir susceptibilidades. La conquista, la vuelta, no es de nadie, es de todos. Es de la gente»

EL BARRIO VOLVERÁ A SONREIR

 

Juan Esteban Suraci

Escucha la editorial:

 

 

Facebook Comments
Comparte esta noticia