
¿Qué pensás de la temporada de la Lepra?
Se terminó la campaña futbolística de Independiente Rivadavia y Juan Suraci realizó un análisis del año del Azul. ¿Estás de acuerdo?
El último partido de Independiente Rivadavia ante Gimnasia dejó algunas incógnitas en el futuro de la Lepra. La campaña del Azul llegó hasta los Cuartos de Final y Juan Suraci analizó la temporada
«Es cierto y posible que el dolor por la reciente eliminación a manos de su histórico rival no le permita al simpatizante leproso hacer un análisis final, al menos en el corto plazo».
«Es entendible porque se había generado una gran ilusión en esa posibilidad de obtener el segundo ascenso a la máxima división del fútbol argentino».
«Pero desde afuera se puede realizar una mirada un poco más amplia y tranquila. Miren, durante diez o doce años la Lepra peleó por mantener la categoría y desde hace un par de temporadas eso parece haber quedado atrás. ¿Acaso esto no es un hecho positivo? Aunque hoy no puedan verlo, sí, totalmente es positivo».
«Ha sido un año muy duro en todos los aspectos, menos en lo deportivo. Porque en este sentido Independiente ha logrado volver a meterse entre los mejores de la categoría. Algo que a priori no resulta tan sencillo en esta Primera Nacional cada vez más competitiva y dura».
«Lo logró una vez más de la mano de Gabriel Gómez y un grupo de jugadores que tuvieron que atravesar demasiadas vicisitudes durante el año, que no vienen al caso involucrar en este análisis».
«El balance tiene que ser positivo, que de hecho lo es. Logró conformar prácticamente desde cero un plantel competitivo, con muchos nombres que eran una incógnita y que terminaron siendo muy importantes a lo largo de la temporada. Es cierto que tuvo altibajos, que muchas veces amagó y se quedó en el intento; pero también es cierto que cuando parecía desplomarse volvía a ponerse de pie. Y eso tiene valor».
«Vale destacar al “Flaco” Matías Quiroga como el gran estandarte, un ejemplo a seguir para cualquier joven con sueños de triunfar».
«Imposible no mencionar a Gustavo Turraca y Valentín Perales, que entendieron qué camiseta venían a vestir».
«Apenas un escalón más abajo hay que nombrar a Pablo Palacio que fue de menor a mayor y logró ser la sangre de la casa que necesita cualquier equipo».
«Con Lucas Ambrogio pasó lo contrario, fue de mayor a menor, pero aun así fue muy importante durante la temporada. En este aspecto vale la pena mencionar a Diego Tonetto, que por momentos fue un comodín y con su experiencia logró ser el equilibrio que necesita un equipo».
«El resto no desentonó, pero sí atravesaron distintos momentos buenos y flojos que los llevaron a no tener regularidad».
«Esto es apenas un resumen en pocas líneas, claro que seguramente quedan muchas más cosas para profundizar y analizar».
«Se terminó el año para la Lepra. Ahora será borrón y cuenta nueva. Eso sí, al margen de quien sea el próximo DT y de quienes integren el plantel, Independiente Rivadavia deberá solucionar su enorme cantidad de problemas internos. Sin armonía ni paz interior, será muy difícil desarrollar un proyecto. Para eso deberán volver a poner a Independiente Rivadavia por sobre los nombres, los egos, los intereses personales, las divisiones y entender que no pueden seguir dejando pasar oportunidades. Tienen que dar ese paso, es indispensable, por más chiquito que parezca».
«Miren, para el final agregaré un par de detalles. Primero vuelven a ratificar que Independiente Rivadavia es grande de verdad, de lo contrario el resto no festejaría cada tropiezo, cosa que no sucede con ningún otro equipo de la provincia. Eso es irrefutable, sino pasarían desapercibidos y no es justamente lo que sucede. En segundo lugar, hay una multitud de simpatizantes que espera el clic, mientras tanto apoya, respalda, en los buenos y malos momentos. Es hora de que aprovechen ese valor agregado que no muchos pueden lucir ni disfrutar, porque la gente se cansa».
Escuchá lo que dijo el conductor